lunes, 11 de mayo de 2009

...TeCLaDos y SuS FuNCioNeS...

Teclado...
Hoy por hoy, el dispositivo principal de introducción que le sirve al usuario como medio de comunicación con la computadora sigue siendo el teclado, si bien en entornos gráficos es casi imprescindible además el uso de un ratón. Desde siempre ha sido considerado como parte fija de la computadora, por ejemplo las antiguas consolas y terminales, pero para aumentar la comodidad y eficacia se separó del mismo, aunque manteniéndose unido a través de un cable.
No todos los teclados se adaptan a cualquier computadora.


El teclado pc/xt
Los primeros PC de IBM que se lanzaron al mercado lo hicieron con un teclado albergado en una pesada carcasa metálica. Estaban equipados con un total de 83 teclas exactamente. A diferencia de los teclados usuales de hoy en día, no disponían de indicadores LED que anunciasen el status de las teclas Num Lock, Caps Lock y Scroll Lock. Las teclas de función desde F1 hasta F10 se localizaban en dos filas verticales en el lado izquierdo del teclado. La tecla Esc se encontraba en el campo de letras y números en la esquina superior izquierda al lado del 1.


El teclado pc/at...
En las computadoras de la clase AT desarrollados posteriormente por IBM se llevó a cabo una ligera modificación por parte de IBM, pero dentro de la misma carcasa. La situación de la mayoría de las teclas se conservó sin modificaciones. Las teclas numéricas, de control del cursor y las de cálculo se agruparon en un bloque aparte, que se el margen derecho del teclado. Además fue albergada allí una segunda tecla Intro. Pero tampoco se disponía de indicadores LED para el status del teclado.


El teclado at ampliado...
Partiendo del teclado antes descrito, el teclado AT se llevó a cabo nuevamente una importante ampliación que sí modificó de forma esencial el mismo. El número de teclas de función se aumentó de 10 a 12, a la vez que fueron albergadas en línea horizontal en la parte superior del teclado. A la izquierda de esta línea se albergó la tecla Esc y a la derecha se instalaron tres adicionales de función fija (Imp Pant, Bloq Despl y Pausa). Entre el teclado alfanumérico y el numérico se albergaron 10 teclas adicionales (las cuatro direcciones del cursor, Insertar, Suprimir, Inicio, Fin, Avanzar Página y Retroceder Página)
Algunas teclas se encontraban repetidas para posibilitar un uso más flexible. Por esto es por lo que el teclado ampliado para AT recibió el nombre de MF (Multi Function). Una ampliación muy útil fue la instalación de LEDs para el estado del teclado.


El teclado de windows 95...
Con la llegada de Windows 95, Microsoft ha diseñado un nuevo teclado, el cual a parte de ser un teclado estándar AT, añade unas teclas específicas con determinadas tareas propias de este sistema operativo.
el código de teclas (scan code)
Cada vez que una tecla es pulsada, se transmite un determinado código de tecla desde el procesador del teclado al CPU. Esta traduce el código de teclas en el símbolo correspondiente. Es por lo que es posible desarrollar diferentes dispositivos de teclado para distintos idiomas, y siempre conservando las mismas teclas.


Las distintas clases de teclados no sólo se diferencian en lo referente a sus teclas, sino también en lo que se refiere al código de teclas. Así, por ejemplo, el teclado del XT envía al apretar la tecla de espacio el código de teclas 57 a la CPU, mientras que el teclado AT mandaría el código 61. Así podemos deducir fácilmente que los teclados no son intercambiables directamente entre distintos tipos de PC.
Las computadoras actuales, independientemente de la clase a la que pertenezcan, disponen todos de teclados del tipo MF (con o sin las teclas de Windows 95). Un pequeño interruptor casi siempre situado en la base de la carcasa del teclado, hace que el teclado se adapte a un XT o a un AT.


Teclados especiales...

Actualmente existen en el mercado teclados especiales que disponen, a parte de funciones de teclado normales, de un Trackboard integrado. Un Trackboard integra en el teclado las funciones propias del ratón. Se trata en este caso de un teclado MF completo, en cuya carcasa se encuentra adicionalmente instalada una bola que puede girar libremente. El trackboard tiene la misma utilidad que un dispositivo de ratón, es decir, el cursor se mueve libremente sobre la pantalla siguiendo las indicaciones del Trackball. Tres teclas adicionales simulan las teclas del ratón.



La disposición más frecuente de las teclas es la siguiente:

La primera parte del teclado la constituye un grupo de teclas que incluye letras, números y caracteres especiales, similar a las máquinas de escribir.



En esta parte de teclas hay una teclado muy importante para la interacción con el computador,marca con una flecha o la palabra “intro”, cuyo propósito es hacer un llamado a la CPU; cuando se oprime esta tecla se le “cede la palabra” al computador.


Por tanto, se debe esperar hasta que el computador “ceda de nuevo la palabra“, como en el diálogo entre dos personas. La pulsación de la tecla intro transfiere el control al computador.
Luego, nos encontramos con las teclas de flechas para el desplazamiento en la pantalla en las cuatro direcciones: arriba, izquierda, abajo y derecha.




Un grupo de teclas para desplazarse en el documento que se está trabajando: retroceder página, avanzar página, ir al comienzo o al final, insertar caracteres y suprimir caracteres.


Un teclado numérico, similar al de una calculadora, que incluye teclas para desplazarse en el documento y otra tecla “intro”.




Una tecla Escape (en el teclado tiene la palabra: Esc), cuyo uso principal es cancelar o anular la acción pedida al computador.

Un conjuto de doces teclas marcadas de F1 a F2, denominas teclas de función, que se utilizan para ejecutar (con sólo pulsarlas) funciones previamente definidas. Estas teclas, adicionalmente, transfieren el control al computador igual que la tecla intro.

Por último, un grupo de tres teclas referentes a la visualización de los datos en la pantalla: Imprimir su contenido, bloquear el desplazamiento vertical del texto en la pantalla y producir una pausa en el proceso que se esté realizando.

...FAT32...

Definición de FAT32Tipo de sistema de archivos FAT. Sucesor del FAT16. Su objetivo fue superar el límite de tamaño de una partición que tenía el FAT16 y mantener la compatibilidad con MS-DOS.Esta vez Microsoft decidió utilizar direcciones de clúster de 32 bits (aunque realmente sólo 28 de esos bits se utilizan). Esto permitiría utilizar 268.435.538 clústeres, pudiendo usar un máximo de 2 terabytes de almacenamiento, pero debido a limitaciones en la herramienta Scandisk de Microsoft, se limitó a una partición en 4.177.920 clústeres, o sea, 124 GB. Más tarde, Windows 2000 y XP limitaron la FAT32 a los 32 GB por, según aclararon, decisiones de diseño.También el tamaño máximo de un archivo en FAT32 es de 4 gigabytes.

...El Fat...

Definición de FAT(File Allocation Table - Tabla de Ubicación de Ficheros). Sistema de archivos que utilizan las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows ME. Además es un sistema admitido casi por todos los sistemas operativos.El sistema de archivos FAT fue creado por Bill Gates y Marc McDonald en 1977. Existen las versiones FAT12 del año 1977, FAT16 del año 1988 y FAT32 del año 1996.Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas; por ejemplo, la fragmentación excesiva de los datos. Cuando se borran y escriben nuevos archivos, suele dejar fragmentos dispersos por todo el soporte de almacenamiento. Esto complica el proceso de lectura y escritura, haciéndose cada vez más lento. Para agilizar la lectura/escritura se usa una herramienta de defragmentación, pero es un proceso demasiado largo. El sistema FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. También, a diferencia de otros sistemas, no posee permisos de seguridad para cada archivo, por lo tanto cualquier usuario puede acceder a cualquier fichero en el soporte.Es un formato sencillo, muy popular para disquetes, tarjetas de memorias, almacenamiento USB y dispositivos similares.El sistema de archivos FAT se compone de cuatro secciones:*Sector de arranque.*Región FAT: que contiene la tabla de asignación de archivos.*La región del directorio raíz.*La región de datos: donde se almacena el contenido de ficheros y carpetas.Actualmente el sistema FAT es reemplazado opcionalmente en Windows XP y superiores por el sistema NTFS.

lunes, 4 de mayo de 2009

¡MEMORIA FLASH!...

Memoria no volátil que suele ser usadas en celulares, cámaras digitales, PDAs, reproductores portátiles, discos rígidos (disco rígido híbrido), etc. Pueden borrarse y reescribirse.

Son una evolución de las memorias EEPROM que permiten que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación mediante impulsos eléctricos. Por esta razón, este tipo de memorias funcionan a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura al mismo tiempo.

Inicialmente almacenaban 8 MB, pero actualmente almacenan más de 64 GB, con una velocidad de hasta 20 MB/s.

Son muy resistentes a golpes, pequeñas, livianas y sumamente silenciosas.

Permiten un número limitado de veces que se escriben/borran, generalmente de 100 mil a un millón de veces.

Actualmente se comercializado computadoras que no utilizan discos rígidos para el almacenamiento masivo, sino que sólo tienen memorias flash.

¿Que es un MP3? ¿Qué significan las siglas?


Viene de MPEG-1 Layer 3, una codificación de audio-video creada en Alemania que se ha

implantado como una de las más efectivas a la hora de comprimir audio digital con la
mínima pérdida de calidad.
Hay otras como ogg, wma, etc, pero el MP3 es el rey indiscutible.

* Qué prestaciones tiene un MP3 estándar?

- Reproducción de pistas de audio MP3 y otros formatos comprimidos,
- Sincronización con el Reproductor de Windows Media 10,
- Radio FM,
- Grabador de voz,
- Disco duro extraíble.
- Funcion TXT, puedes ver tecto en formato txt ( Block de notas )
- Funcion Lyryc e Ide-Tag ( muestra autor , titulo y letra de la canción)

* Existen MP3 que ofrecen ver vídeo aparte de música ?
Si estoy son llamados mp4 player , se pueden ver videos en formato AMV y MTV ademas de imagenes en bmp, jpg y gif animados

¡QUE ES EL IPOD!...

El iPod es un reproductor de música portátil y de pequeño tamaño creado por Apple Computer.

En realidad es un reproductor de audio digital y un disco duro portátil con capacidad de 10GB, 15GB o 30GB. Puede ser conectado con un ordenador a través de un puerto fireWire o USB. Los usuarios pueden transferir canciones a su iPod con su ordenador y el software del iPod. Es posible cargar un CD entero en un iPod en tan sólo 10 segundos, y se pueden cargar hasta 10.000 canciones (o a audiolibros) en el iPod.

Conocido como extremadamente fácil de usar, se navega en el iPod con una "rueda de tacto" diseñada para ser utilizada con una sola mano.

Si te gusta escuchar música mientras corres, por ejemplo, no tienes que preocuparte de que salte, como pasa con los reproductores de CD. También puedes olvidarte de arrastrar contigo un montón de CDs, el iPod soporta la mayoría de formatos de archivos de audio, incluyendo MP3 y wav.También incluye una vareidad de funciones adicionales, incluyendo juegos, un calendario, un despertador, notas de voz, y notas del texto.

¡QUE ES UN CD!...

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto - Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior. El denominado Yellow Book (o Libro Amarillo) que define el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos. Microsoft y Apple Computer fueron entusiastas promotores del CD-ROM. John Sculley, que era CEO de Apple, dijo en 1987 que el CD-ROM revolucionaría el uso de computadoras personales.

Actualmente está siendo sustituido en los computadores personales por las unidades de DVD, tanto de sólo lectura como reescribibles. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM excede en capacidad a un CD-ROM.