
El byte es la unidad de capacidad de almacenamiento estándar. Con esta unidad de medida se mide desde el almacenamiento de datos hasta la capacidad de memoria de una computadora. Representa un carácter, lo que sería aproximadamente una letra, y está constituido por 8 bits consecutivos, de modo tal que un byte equivaldría a 8 bits.
Si bien la unidad mínima es el bit, como solamente toma valores 0 y 1 (por el código binario, que es el que se utiliza para el procesamiento y almacenamiento de datos en una computadora), a partir de las diversas combinaciones de los 8 bits que integran un byte, este tomará la forma de un caracter diferente (un número, una letra, un espacio, o cualquier otro signo; aunque existen signos especiales que necesitan dos bytes para su representación). Hay 256 combinaciones de 8 bits posibles, por lo que hay 256 caracteres.
Debido a que es una medida de capacidad mínima (si bien como dijimos la más pequeña es el bit), existen otras magnitudes que se utilizan para capacidades superiores y que son múltiplos del byte, como el Kilobyte (KB), que equivale a 1.024 bytes; el Megabyte (MB), que equivale a 1.024 Kilobytes; el Gigabyte (GB), equivalente a 1.024 Megabytes y también el Terabyte (TB), que es igual a 1.024 Megabytes.
No hay que confundir las medidas de capacidad con las de velocidad de transmisión de datos, como se lo suele hacer, ya que estas últimas se miden en Kilobits por segundo (kbps).
Si bien la unidad mínima es el bit, como solamente toma valores 0 y 1 (por el código binario, que es el que se utiliza para el procesamiento y almacenamiento de datos en una computadora), a partir de las diversas combinaciones de los 8 bits que integran un byte, este tomará la forma de un caracter diferente (un número, una letra, un espacio, o cualquier otro signo; aunque existen signos especiales que necesitan dos bytes para su representación). Hay 256 combinaciones de 8 bits posibles, por lo que hay 256 caracteres.
Debido a que es una medida de capacidad mínima (si bien como dijimos la más pequeña es el bit), existen otras magnitudes que se utilizan para capacidades superiores y que son múltiplos del byte, como el Kilobyte (KB), que equivale a 1.024 bytes; el Megabyte (MB), que equivale a 1.024 Kilobytes; el Gigabyte (GB), equivalente a 1.024 Megabytes y también el Terabyte (TB), que es igual a 1.024 Megabytes.
No hay que confundir las medidas de capacidad con las de velocidad de transmisión de datos, como se lo suele hacer, ya que estas últimas se miden en Kilobits por segundo (kbps).
No hay comentarios:
Publicar un comentario